Desierto sin mi ruina,
Desierto sin mi ruina, tenaz, albor incierto,
facultad nívea de la mar, cual proceloso atisbo, inmersa en la marea de sí mismo
la duna incierta de lo mal que augura su sofisma, bajel de luto y mordaz,
estrecha bruma, Sol de antaño, y equilibrio hacia doseles,
juncia apena la fragancia, gentil sábana de noche, amedrentando su juglar
invicta espuela, sobre el mar, de una bella damisela,
privada en baño, legar sin no la estrella, no tan joven ni bella,
desnuda su coloquio sempiterno, cual claro del averno, nacarado, y me espolea,
cual rimbombante pudor encimo justo, sobre dosel augusto,
de simas laceradas, en su coloquio sobre penas,
no tan claras las arenas,
sobre el trepar de mil brazadas, hacia la noche alzadas,
y presta su hidalguía, cual pretil anochecía,
fulgor de alba impera, cabestro si no fuera
ardor herido fragante, sudor recalcitrante, se separa, de la duna cual amara
mi voz en otra tierra, sudor de la escafandra, cual buzo se pelëa en el abismo,
no consigo, contigo mismo,
de bruces elocuencia, de ardor nevado impera
fragancia a primavera, levando si no justa
ardor que no de gavias impreciso la bandera de una sólida medalla
cual color que embotella el brillo del crepúsculo
y en brisas oro añade, fulgor que me persuade,
licor que no se entrega, embriaguez desnuda clave
de amor ó sino grave,
palabra no ascendiera, con goces en lujuria, pretil de la bandera no se augura,
hilvanando la manera, de plata contuviera, la sólida escarlata
del azor, cual ermitaño sostuviera del ahínco, mellado tras un verso
que quemara su reverso con la pluma,
la distancia de su bruma,
acicalar endrino, aquél bajél tan prístino,
desnudo su albor cierto
de llamada al descubierto,
una paloma
de glosa estéril fuga, coloquio no mellado
su ardor en mí trocado,
intenso de mil fugas, adosando las espigas con el huerto,
de fraguas de sólidas bandadas en la pluma
desérticas ondëadas que consuma, la risa en otra espuma,…
y, en brazo del artista, la jungla precipita lo mellado,
de un solo mar trabado entre cisternas,
cual ave muda siempre sus cavernas,
en sólidas y austeras parsimonias,
umbrías ceremonias, etc...
Desierto sin mi ruina, tenaz, albor incierto,
facultad nívea de la mar, cual proceloso atisbo, inmersa en la marea de sí mismo
la duna incierta de lo mal que augura su sofisma, bajel de luto y mordaz,
estrecha bruma, Sol de antaño, y equilibrio hacia doseles,
juncia apena la fragancia, gentil sábana de noche, amedrentando su juglar
invicta espuela, sobre el mar, de una bella damisela,
privada en baño, legar sin no la estrella, no tan joven ni bella,
desnuda su coloquio sempiterno, cual claro del averno, nacarado, y me espolea,
cual rimbombante pudor encimo justo, sobre dosel augusto,
de simas laceradas, en su coloquio sobre penas,
no tan claras las arenas,
sobre el trepar de mil brazadas, hacia la noche alzadas,
y presta su hidalguía, cual pretil anochecía,
fulgor de alba impera, cabestro si no fuera
ardor herido fragante, sudor recalcitrante, se separa, de la duna cual amara
mi voz en otra tierra, sudor de la escafandra, cual buzo se pelëa en el abismo,
no consigo, contigo mismo,
de bruces elocuencia, de ardor nevado impera
fragancia a primavera, levando si no justa
ardor que no de gavias impreciso la bandera de una sólida medalla
cual color que embotella el brillo del crepúsculo
y en brisas oro añade, fulgor que me persuade,
licor que no se entrega, embriaguez desnuda clave
de amor ó sino grave,
palabra no ascendiera, con goces en lujuria, pretil de la bandera no se augura,
hilvanando la manera, de plata contuviera, la sólida escarlata
del azor, cual ermitaño sostuviera del ahínco, mellado tras un verso
que quemara su reverso con la pluma,
la distancia de su bruma,
acicalar endrino, aquél bajél tan prístino,
desnudo su albor cierto
de llamada al descubierto,
una paloma
de glosa estéril fuga, coloquio no mellado
su ardor en mí trocado,
intenso de mil fugas, adosando las espigas con el huerto,
de fraguas de sólidas bandadas en la pluma
desérticas ondëadas que consuma, la risa en otra espuma,…
y, en brazo del artista, la jungla precipita lo mellado,
de un solo mar trabado entre cisternas,
cual ave muda siempre sus cavernas,
en sólidas y austeras parsimonias,
umbrías ceremonias, etc...
Ayer a las 7:07 am por jorge enrique mantilla
» Los Sabios de Oriente
Miér Ene 15, 2025 3:23 am por caminandobajolalluvia
» MUERTE DEL SILENCIO [Dedicado a García Lorca y seguidores]
Miér Ene 15, 2025 3:07 am por caminandobajolalluvia
» EN TU AMOR
Jue Dic 12, 2024 2:17 pm por eledendo
» MERCADERES DEL TEMPLO
Jue Nov 14, 2024 4:55 am por caminandobajolalluvia
» CREPÚSCULO: breve cántico
Dom Nov 03, 2024 2:26 pm por eledendo
» Del esplendor imposible
Mar Oct 01, 2024 8:03 pm por caminandobajolalluvia
» Del esplendor imposible
Miér Sep 18, 2024 2:45 pm por eledendo
» Te digo adiós
Mar Sep 10, 2024 11:53 pm por kin