TERCETO:
Después de las lecciones anteriores, estamos en condiciones de identificar a las estrofas por su esquema (o con su esquema): (11 A, 11 B, 11 A)
El terceto consta de 3 versos endecasílabos, que riman el 1º con el 3º, quedando libre el 2º. Ejemplos que diera Díaz Plaja:
De Fernández de Andrada, de su Epístola moral a Fabio, de cuya autoría se dudó mucho, aunque luego fuera confirmada por Dámaso Alonso, encumbrando a su autor por su belleza literaria. (Sevilla 1575-México 1648)
(11 A) Fabio, las esperanzas cortesanas
(11 B) prisiones son do el ambicioso muere
(11 A) y donde al más astuto nacen canas.
TERCETOS ENCADENADOS:
Son tercetos en los cuales la rima del 2º verso del 1º terceto, pasa a ser la de los versos 1º y 3º del terceto siguiente y así sucesivamente. (11A, 11B, 11A, 11B, 11C, 11B, , 11C, 11D, 11C, 11D, 11E, 11D.
Ejemplo de Manuel Machado:
(11 A) Nadie más cortesano ni pulido
(11 B) que nuestro Rey Felipe, que Dios guarde,
(11 A) siempre de negro hasta los pies vestido.
(11 B) Es pálida su tez como la tarde;
(11 C) cansado el oro de su pelo undoso,
(11 B) y de sus ojos, el azul, cobarde.
(11 C) Sobre su augusto pecho generoso
(11 D) ni joyeles perturban ni cadenas
(11 C) el negro terciopelo silencioso.
(11 D) Y, en vez de cetro real, sostiene apenas,
(11 E) con desmayo galán un guante de ante
(11 D) la blanca mano de azuladas venas.
TERCERILLA:
Es una estrofa de 3 versos de arte menor, que puede rimar como el terceto (y entonces también se lo conoce como Tercetillo), o pueden rimar 2º y 3º verso, y queda libre el primero.
Ejemplos:
Tercerilla o Tercetillo:
(8 A) De amarillo calabaza,
(8 B) en el azul, cómo sube
(8 A) la luna sobre la plaza.
.Antonio Machado
Tercerilla:
(8 A) - Di, ¿por qué mueres en cruz
(8 B) universal Redentor?
(8 B) - ¡Ay!, que por ti, pecador!
.Lucas Fernández (Escritor español y profesor de música nacido en el Siglo XV)
Después de las lecciones anteriores, estamos en condiciones de identificar a las estrofas por su esquema (o con su esquema): (11 A, 11 B, 11 A)
El terceto consta de 3 versos endecasílabos, que riman el 1º con el 3º, quedando libre el 2º. Ejemplos que diera Díaz Plaja:
De Fernández de Andrada, de su Epístola moral a Fabio, de cuya autoría se dudó mucho, aunque luego fuera confirmada por Dámaso Alonso, encumbrando a su autor por su belleza literaria. (Sevilla 1575-México 1648)
(11 A) Fabio, las esperanzas cortesanas
(11 B) prisiones son do el ambicioso muere
(11 A) y donde al más astuto nacen canas.
TERCETOS ENCADENADOS:
Son tercetos en los cuales la rima del 2º verso del 1º terceto, pasa a ser la de los versos 1º y 3º del terceto siguiente y así sucesivamente. (11A, 11B, 11A, 11B, 11C, 11B, , 11C, 11D, 11C, 11D, 11E, 11D.
Ejemplo de Manuel Machado:
(11 A) Nadie más cortesano ni pulido
(11 B) que nuestro Rey Felipe, que Dios guarde,
(11 A) siempre de negro hasta los pies vestido.
(11 B) Es pálida su tez como la tarde;
(11 C) cansado el oro de su pelo undoso,
(11 B) y de sus ojos, el azul, cobarde.
(11 C) Sobre su augusto pecho generoso
(11 D) ni joyeles perturban ni cadenas
(11 C) el negro terciopelo silencioso.
(11 D) Y, en vez de cetro real, sostiene apenas,
(11 E) con desmayo galán un guante de ante
(11 D) la blanca mano de azuladas venas.
TERCERILLA:
Es una estrofa de 3 versos de arte menor, que puede rimar como el terceto (y entonces también se lo conoce como Tercetillo), o pueden rimar 2º y 3º verso, y queda libre el primero.
Ejemplos:
Tercerilla o Tercetillo:
(8 A) De amarillo calabaza,
(8 B) en el azul, cómo sube
(8 A) la luna sobre la plaza.
.Antonio Machado
Tercerilla:
(8 A) - Di, ¿por qué mueres en cruz
(8 B) universal Redentor?
(8 B) - ¡Ay!, que por ti, pecador!
.Lucas Fernández (Escritor español y profesor de música nacido en el Siglo XV)
Hoy a las 7:45 am por eledendo
» Los Sabios de Oriente
Lun Ene 06, 2025 3:59 pm por jorge enrique mantilla
» EN TU AMOR
Jue Dic 12, 2024 2:17 pm por eledendo
» MERCADERES DEL TEMPLO
Jue Nov 14, 2024 4:55 am por caminandobajolalluvia
» CREPÚSCULO: breve cántico
Dom Nov 03, 2024 2:26 pm por eledendo
» Del esplendor imposible
Mar Oct 01, 2024 8:03 pm por caminandobajolalluvia
» Del esplendor imposible
Miér Sep 18, 2024 2:45 pm por eledendo
» Te digo adiós
Mar Sep 10, 2024 11:53 pm por kin
» Arrugas
Vie Ago 30, 2024 7:28 am por jorge enrique mantilla