Elegía sin nombre
El héroe que orinaba entre las tumbas,
no es menos que el que adorna los palacios,
no es menos que ese al cual condecoraron
con una estatua, con un cuadro o con balazos.
Este no resistió ser afamado,
se volvió mito, libros, estampillas,
un ruido, una romanza, un espejismo,
nadie vio nada detrás de su epopeya,
tras su relámpago tan sólo tuvo sombras
y un pan que repartir y que ganó sudando.
El héroe que no está en libros de historia,
persiste en sonreír y amar la hierba,
en ceder el asiento en esos buses
que a todos, taciturnos, nos reparten,
insiste en desnudarse con su dama
y un cielo propio hacer noche tras noche,
en cantar en la ducha, en decir siempre
la vida vencerá, seca tu llanto.
El héroe que invisible va del brazo
con todos los que a él se le parecen,
no tiene más pretensión que este domingo
hacer un gran almuerzo para todos.
Se junta pues con todos los que cantan,
se enoja pues con todos los que mienten
y espera esa ocasión de hacer la huelga
y atrae a su balcón las viejas flores.
El héroe que nació con otros héroes,
y de héroes iguales en silencio,
creció, aprendió, olvidó lo necesario,
pero salvó la especie simplemente con amarla,
con dar las gracias cada día por sus hijos,
con dar el grito cada vez que el cielo cae
o cada vez que es necesario derrumbarlo.
Aquí se los presento, te presento,
vayamos ya por a esa vieja fiesta.
Yo traigo el pan, allí ya viene el vino,
es lunes otra vez, pero los héroes
siempre preparan con paciencia aquella mesa.
http://fuerteyfeliz.bligoo.cl/
19 12 12
El héroe que orinaba entre las tumbas,
no es menos que el que adorna los palacios,
no es menos que ese al cual condecoraron
con una estatua, con un cuadro o con balazos.
Este no resistió ser afamado,
se volvió mito, libros, estampillas,
un ruido, una romanza, un espejismo,
nadie vio nada detrás de su epopeya,
tras su relámpago tan sólo tuvo sombras
y un pan que repartir y que ganó sudando.
El héroe que no está en libros de historia,
persiste en sonreír y amar la hierba,
en ceder el asiento en esos buses
que a todos, taciturnos, nos reparten,
insiste en desnudarse con su dama
y un cielo propio hacer noche tras noche,
en cantar en la ducha, en decir siempre
la vida vencerá, seca tu llanto.
El héroe que invisible va del brazo
con todos los que a él se le parecen,
no tiene más pretensión que este domingo
hacer un gran almuerzo para todos.
Se junta pues con todos los que cantan,
se enoja pues con todos los que mienten
y espera esa ocasión de hacer la huelga
y atrae a su balcón las viejas flores.
El héroe que nació con otros héroes,
y de héroes iguales en silencio,
creció, aprendió, olvidó lo necesario,
pero salvó la especie simplemente con amarla,
con dar las gracias cada día por sus hijos,
con dar el grito cada vez que el cielo cae
o cada vez que es necesario derrumbarlo.
Aquí se los presento, te presento,
vayamos ya por a esa vieja fiesta.
Yo traigo el pan, allí ya viene el vino,
es lunes otra vez, pero los héroes
siempre preparan con paciencia aquella mesa.
http://fuerteyfeliz.bligoo.cl/
19 12 12
Ayer a las 4:18 pm por eledendo
» Ahelos
Ayer a las 1:41 pm por Victor Rafael
» Mañana cuándo me haya ido
Sáb Ene 25, 2025 1:53 pm por jorge enrique mantilla
» Me llegó la vejez
Vie Ene 24, 2025 9:42 am por jorge enrique mantilla
» La soledad de mi alma
Miér Ene 22, 2025 7:07 am por jorge enrique mantilla
» Los Sabios de Oriente
Miér Ene 15, 2025 3:23 am por caminandobajolalluvia
» MUERTE DEL SILENCIO [Dedicado a García Lorca y seguidores]
Miér Ene 15, 2025 3:07 am por caminandobajolalluvia
» EN TU AMOR
Jue Dic 12, 2024 2:17 pm por eledendo
» MERCADERES DEL TEMPLO
Jue Nov 14, 2024 4:55 am por caminandobajolalluvia