En éste apasionante encuentro que día a día intentamos con la literatura , con la poesia en sus diversas formas y con las letras en suma , muchos de nosotros ponemos lo mejor y lo peor de nuestras almas.
Pero pese a que la sensibilidad a flor de piel es requisito indispensable para producir un hecho artístico de la naturaleza que fuere, no es sin embargo el único requisito ni es suficiente.
Si repasamos la biografía de los grandes escritores y poetas , veremos que aquellos que han sabido trascender con sus mensajes han cumplido con un protocolo ineludible: Todos han sido intensos lectores .
La lectura continua e ininterumpida es la sabia de la que se alimenta todo aquel que pretenda ser
escritor a su vez.
Las diversas influencias confesadas por los grandes literatos son las que han forjado los estilos de los grandes maestros de la literatura de todos los tiempos.
Tomando sólo uno de los mas conocidos ejemplos , podríamos mencionar a Jorge Luis Borges ,
en cuya obra se menciona y se analiza en profundidad una constelación de autores de todos los tiempos que el genial escritor utilizó como forja de su personalísima obra.
Espacios de escritura como el de nuestro querido Café Poetico , son verdaderos refugios de libertad donde emociona ver interactuar poetas formados junto a poetas en ciernes en una comunión de ideales artisticos.
Pero debo ser franco y humildemente ( o no ,que más dá ) resaltar que nadie se haga la ilusión de que lo suyo será verdaderamente bueno , hasta que no acepte las influencias ineludibles que se reciben como fuente de inspiración por medio del hábito de la lectura.
Por que en definitiva leer es la oportunidad de asistir en el momento que elijamos al fascinate monólogo de las mentes más complejas del mundo de las letras , poetas , filosófos , en suma , lo mejor y mas grande de la historia del pensamiento a nuestra disposición por medio del hábito
formador de la lectura.
Finalmente no es inútil resaltar que ésto por mi expuesto no pretende ser una lección de quien ni siquiera se siente suficientemente formado en las letras, pero que si tiene claro que el camino de la lectura es ineludible y además apasionante en el proceso de formación de un escritor.
Estimulemos sin descanso éste habito placentero y hagamosló sin dudar.
Un fuerte y emocionado abrazo a mis compañeros de nuestro querido Cafecito.
Juan Fernando Luis Malvares.
(Juan Luis )
Pero pese a que la sensibilidad a flor de piel es requisito indispensable para producir un hecho artístico de la naturaleza que fuere, no es sin embargo el único requisito ni es suficiente.
Si repasamos la biografía de los grandes escritores y poetas , veremos que aquellos que han sabido trascender con sus mensajes han cumplido con un protocolo ineludible: Todos han sido intensos lectores .
La lectura continua e ininterumpida es la sabia de la que se alimenta todo aquel que pretenda ser
escritor a su vez.
Las diversas influencias confesadas por los grandes literatos son las que han forjado los estilos de los grandes maestros de la literatura de todos los tiempos.
Tomando sólo uno de los mas conocidos ejemplos , podríamos mencionar a Jorge Luis Borges ,
en cuya obra se menciona y se analiza en profundidad una constelación de autores de todos los tiempos que el genial escritor utilizó como forja de su personalísima obra.
Espacios de escritura como el de nuestro querido Café Poetico , son verdaderos refugios de libertad donde emociona ver interactuar poetas formados junto a poetas en ciernes en una comunión de ideales artisticos.
Pero debo ser franco y humildemente ( o no ,que más dá ) resaltar que nadie se haga la ilusión de que lo suyo será verdaderamente bueno , hasta que no acepte las influencias ineludibles que se reciben como fuente de inspiración por medio del hábito de la lectura.
Por que en definitiva leer es la oportunidad de asistir en el momento que elijamos al fascinate monólogo de las mentes más complejas del mundo de las letras , poetas , filosófos , en suma , lo mejor y mas grande de la historia del pensamiento a nuestra disposición por medio del hábito
formador de la lectura.
Finalmente no es inútil resaltar que ésto por mi expuesto no pretende ser una lección de quien ni siquiera se siente suficientemente formado en las letras, pero que si tiene claro que el camino de la lectura es ineludible y además apasionante en el proceso de formación de un escritor.
Estimulemos sin descanso éste habito placentero y hagamosló sin dudar.
Un fuerte y emocionado abrazo a mis compañeros de nuestro querido Cafecito.
Juan Fernando Luis Malvares.
(Juan Luis )
Última edición por Juan Luis el Sáb Jul 31, 2010 10:23 pm, editado 1 vez
» C-19: Transmutación de la ira
» Deja que te hable de mi sombra
» El goce, de tu rodilla...
» Después de la lluvia
» El agua, los alimentos...
» Su tiempo se termina
» De tu pronta fortuna
» Querida Reyna: