la flecha seguirá andando a su destino,
el plácido placebo de la placenta de los errores
nos cobijará.
El mar no dejará de rugir,
el témpano seguirá llorando,
la arista deambulará,
el terráqueo movimiento no será pausado
y la furia de las hélices
conquistará al unísono todo parpadeo.
Cuando todo termine:
el problema no serán
los "sin embargos"
o los "tal veces",
no serán ni mi espíritu,
ni tu calma.
El problema es que
cuando todo termine:
¡cuando todo esto termine!
morirá un idioma, uno no dicho,
ese rupestre manto que se instala
sobre las hebras del cartílago y del alma,
ese de implícita y congénita nota
reverberando en la acústica memorial,
entre tus pliegues y mi suspiro.
Y esta fractura,
y ese idioma asesinado
serán uno de los tantos motivos
de la caída de la carne,
del derrumbe de la poesía,
y de la decadencia de la simbiosis
de nuestros nombres
frente a la guerra contra el olvido pues,
finalmente:
no somos más que,
el paradigma de las
dos primeras manos exiliadas
de un paraíso.
Por: HOZ LÉUDNADEZ
/Del libro: Innombrables/Editorial Cadáver Exquisito 2021 México.
Ayer a las 7:45 am por eledendo
» Los Sabios de Oriente
Lun Ene 06, 2025 3:59 pm por jorge enrique mantilla
» EN TU AMOR
Jue Dic 12, 2024 2:17 pm por eledendo
» MERCADERES DEL TEMPLO
Jue Nov 14, 2024 4:55 am por caminandobajolalluvia
» CREPÚSCULO: breve cántico
Dom Nov 03, 2024 2:26 pm por eledendo
» Del esplendor imposible
Mar Oct 01, 2024 8:03 pm por caminandobajolalluvia
» Del esplendor imposible
Miér Sep 18, 2024 2:45 pm por eledendo
» Te digo adiós
Mar Sep 10, 2024 11:53 pm por kin
» Arrugas
Vie Ago 30, 2024 7:28 am por jorge enrique mantilla